Melito di Porto Salvo es un municipio situado en la Ciudad Metropolitana de Reggio Calabria, en la región de Calabria. Es el municipio más meridional de la península italiana y se asoma al mar Jónico a lo largo de la Riviera dei Gelsomini. Importante centro agrícola y comercial, ha experimentado un crecimiento demográfico notable en las últimas décadas, también debido al abandono de las zonas interiores más elevadas.
Reseña Histórica
Melito di Porto Salvo es conocido por haber sido el punto de desembarco de Giuseppe Garibaldi durante la Expedición de los Mil, que tuvo lugar el 19 de agosto de 1860 en la playa de Rumbolo. Este acontecimiento está conmemorado por una estela y por el “Museo de los Mil”, que recoge documentos y testimonios relacionados con la Unificación de Italia.
Patrimonio Cultural y Natural
La zona ofrece playas de arena y aguas cristalinas, ideales para el turismo costero. También es punto de partida para excursiones al Aspromonte y por el “Sendero del Inglés”, un itinerario que sigue los pasos del viajero Edward Lear.
Pentedattilo
Pentedattilo es una pedanía de Melito di Porto Salvo, situada a unos 250 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de un peñasco del Monte Calvario, cuya forma recuerda una mano con cinco dedos (de ahí su nombre, del griego pente daktylos). Fundada en el año 640 a.C. como colonia de la ciudad griega de Calcis, fue un próspero centro comercial en la época grecorromana.
Historia y Leyendas
En 1783, un terremoto devastador dañó gravemente el pueblo, provocando su progresivo abandono por parte de los habitantes, que se trasladaron a Melito di Porto Salvo. En los años 60 del siglo XX, Pentedattilo quedó completamente abandonado, pero a partir de los años 80 fue objeto de recuperación por parte de voluntarios y artistas europeos.
Una de las leyendas más conocidas es la de la “Masacre de los Alberti” de 1686, un trágico episodio que ha dado origen a historias de fantasmas y misterios en torno al pueblo.
Eventos y Cultura
Actualmente, Pentedattilo acoge eventos culturales como el “Paleariza”, festival dedicado a la cultura grecánica, y el “Pentedattilo Film Festival”, una muestra internacional de cortometrajes. El pueblo también es un destino popular para excursiones y ofrece vistas sugestivas que inspiraron a artistas como Edward Lear y M.C. Escher.