Bova es un antiguo pueblo situado en la parte sur del Aspromonte, a unos 900 metros sobre el nivel del mar. Está reconocido como uno de los “Pueblos más bonitos de Italia” y forma parte del área helenófona de Calabria, también conocida como Bovesia.
Breve historia
Sus orígenes se remontan a la época prehistórica, como lo demuestran algunos hallazgos arqueológicos encontrados en la zona. En la antigüedad, el territorio estaba habitado por pueblos itálicos y posteriormente por colonos griegos que fundaron un asentamiento conocido como Delia o Deri. Tras la caída del Imperio Romano, debido a las incursiones bárbaras y sarracenas, la población se refugió en las alturas, fundando el actual centro habitado. Durante la época normanda, Bova se convirtió en un importante feudo eclesiástico.
Cultura y lengua
Bova es uno de los principales centros de la minoría grecoparlante de Calabria. Aquí todavía se conserva el griego de Calabria, un dialecto que tiene sus raíces en el griego antiguo. La cultura local está profundamente ligada a esta herencia, visible en las tradiciones, la música, los ritos religiosos y la toponimia.
Lugares de interés
• Castillo de Bova: situado en una posición panorámica, hoy es una ruina pero conserva el encanto de las antiguas fortificaciones medievales.
• Catedral de Bova: reconstruida después del terremoto de 1783, conserva elementos arquitectónicos de las épocas bizantina y normanda.
• Centro de documentación sobre Gerhard Rohlfs: ubicado en el Palacio Tuscano, conserva imágenes y materiales del célebre lingüista alemán que estudió el griego de Calabria durante el siglo XX.